top of page

El origen de Nintendo Labo


Nintendo Labo se plantea como algo completamente único en el mundo del entretenimiento. Resulta de la combinación de modelados de cartón, la tecnología de los Joy-Con y la interfaz de la pantalla de Nintendo Switch. Juntos crean algo novedoso. Pero… ¿es la primera vez que Nintendo trabaja en algo similar? Si estudiamos el pasado de la compañía japonesa, nos damos cuenta de algunos curiosos detalles que podrían explicar el origen de esta línea de productos.

1. Modelados de cartón

Nintendo creó, en el año 1972, un conjunto de 39 láminas de cartón (bajo el sello "Paper Modell"), cada una de 50 centímetros de largo. Dichas láminas había que recortarlas, doblarlas y pegarlas para dar lugar a modelados de animales, vehículos e incluso edificaciones. Se cuenta que eran bastante frágiles, nada que ver con la mayor solidez del cartón de Nintendo Labo. Sin embargo, esto nos ilustra sobre el hecho de que Nintendo, como fabricante de juguetes, ya había experimentado con las posibilidades del papel y del cartón.

2. Juguetes

Nintendo dio lugar a una gran cantidad de juguetes en un relativamente corto espacio de tiempo. Hemos encontrado algunos que comparten similitudes con algunos de los Toy-Con presentados hasta la fecha. Por ejemplo, la Casa Toy-Con se asemeja en estructura y dimensiones a la People House, una "casita de muñecas" del año 1968, la cual estaba orientada a niñas. Otro ejemplo es el del Antenauta Toy-Con, que comparte características con el Lefty RX, ideado por el mítico Gunpei Yokoi. Se trataba del primer coche radiocontrol de precio económico, el cual tenía la limitación de girar sólo hacia la izquierda (de ahí su nombre).

3. Shigeru Miyamoto

Habrá que esperar a conocer los detalles sobre el proceso de desarrollo de Nintendo Labo. No obstante, no es descabellado pensar que Miyamoto haya sido una de las mentes detrás del proyecto. Según contó en una entrevista en The New Yorker, de pequeño (en su Kioto natal), y debido a que sus padres no tenían mucho dinero, fabricaba sus propios juguetes, empleando para ello diversos materiales. También sabemos que Miyamoto entró inicialmente en Nintendo pensando en fabricar juguetes. Sin embargo, la compañía se encontraba en una transición hacia la industria del videojuego en aquel momento (finales de los setenta). Por cierto, ¿no les suena lo que han visto sobre el kit Robot ? Se parece mucho a Project Giant Robot, videojuego en el cual estuvo trabajando Miyamoto, pero que finalmente fue cancelado.

© 2017 by Alyss n Thomas 

PayPal ButtonPayPal Button

Games4All Tu Revista de videojuegos y Anime

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page